Los razonamientos y conclusiones de la filosofía están basados en las realidades de la existencia.
Filosofía quiere decir: Amor a la sabiduría y es una disciplina del pensamiento que pregunta quienes somos, de dónde venimos, porque estamos vivos, a donde vamos, que es Dios, que es la muerte, que es la vida, etc.
La filosofía trata de buscarle sentido a la vida, el porqué de la existencia.
Nace en el momento que el hombre empieza a hacerse preguntas sobre su existencia.
La Filosofía no es una ciencia ya que no utiliza un método científico o una fórmula como otras disciplinas lo hacen, como las matemáticas, física y química, entre otras; ya que para filosofar no hacen falta precisar de estos métodos, sino más bien del raciocinio humano."
La filosofía nos ayuda en la capacidad de pensar, de analizar, de cuestionar.
La filosofía es la búsqueda de las verdades eternas a través del análisis y la razón.
El principio de su filosofía es el reconocimiento de la propia ignorancia, y para alumbrar la verdad utilizaba un método que constaba de dos fases: «Ironía» (fase destructiva) y «Mayéutica» (fase constructiva). Su procedimiento didáctico era el diálogo. Aconsejó que se viviera conforme a la razón, pues sólo el ignorante obra mal: «Encontrarás la satisfacción interior por la vida moral.» «El objeto de la vida del hombre es buscar la sabiduría.» «Conócete a ti mismo.» «Sólo sé que no sé nada», son frases de Sócrates.
Filosofía quiere decir: Amor a la sabiduría y es una disciplina del pensamiento que pregunta quienes somos, de dónde venimos, porque estamos vivos, a donde vamos, que es Dios, que es la muerte, que es la vida, etc.
La filosofía trata de buscarle sentido a la vida, el porqué de la existencia.
Nace en el momento que el hombre empieza a hacerse preguntas sobre su existencia.
La Filosofía no es una ciencia ya que no utiliza un método científico o una fórmula como otras disciplinas lo hacen, como las matemáticas, física y química, entre otras; ya que para filosofar no hacen falta precisar de estos métodos, sino más bien del raciocinio humano."
La filosofía nos ayuda en la capacidad de pensar, de analizar, de cuestionar.
La filosofía es la búsqueda de las verdades eternas a través del análisis y la razón.
El principio de su filosofía es el reconocimiento de la propia ignorancia, y para alumbrar la verdad utilizaba un método que constaba de dos fases: «Ironía» (fase destructiva) y «Mayéutica» (fase constructiva). Su procedimiento didáctico era el diálogo. Aconsejó que se viviera conforme a la razón, pues sólo el ignorante obra mal: «Encontrarás la satisfacción interior por la vida moral.» «El objeto de la vida del hombre es buscar la sabiduría.» «Conócete a ti mismo.» «Sólo sé que no sé nada», son frases de Sócrates.
No hay comentarios:
Publicar un comentario